Con la llegada del invierno, las bajas sensaciones térmicas nos invitan a buscar refugio en el calor de nuestro hogar, por eso es común que pensemos cómo vamos a calefaccionarlo durante esta temporada. Esta idea cobra aún más fuerza en los tiempos de confinamiento que vivimos, donde debemos permanecer más tiempo en casa junto a nuestras familias.
En el mercado existen diversas alternativas, sin embargo, últimamente está en boga calentar nuestra casa a través de energías limpias y renovables para proteger el medioambiente.
Un producto novedoso, económico, eficiente y ecológico que cumple con esta premisa y que se está posicionando firmemente para protegernos de estas frías temperaturas, son las briquetas de maderas, un biocombustible obtenido del reciclaje de restos inutilizables que se producen en la industria maderera.
Pero, ¿qué beneficios presenta esta producto y por qué es preferible utilizarlo por sobre otros?
Las briquetas de madera son un tipo de combustible natural fabricado exclusivamente a partir del reciclaje de residuos forestales como el aserrín seco o madera de descarte. Es un producto 100% ecológico y renovable, que puede emplearse en estufas, chimeneas, salamandras, hornos y calderas, es decir, en cualquier artefacto que utilice leña tradicional como combustible.
Algunas briquetas vienen en forma de cilindro y su composición no contiene aditivos ni aglomerantes que deterioren las combustiones. Es un producto limpio, orgánico, que produce energía no contaminante, ayuda a preservar el medioambiente y no desprende humo ni olores, además de tener un alto poder calorífico (4 mil Kcal./kg.), elevando la temperatura del ambiente rápidamente, siendo doblemente eficaz que la leña (2 mil Kcal./kg.).
Las briquetas poseen una serie de ventajas respecto a otros combustibles: producen menos ceniza, son de fácil manipulación, rápido encendido, baja humedad, son homogéneas y ocupan menos espacio de almacenamiento, entre muchas otras. Por eso, es cada vez más habitual que los usuarios decanten por este producto, ya que no genera impacto ambiental y al ser un sustituto de la madera podemos utilizarlas en los mismos artefactos, no necesitando realizar ninguna inversión para cambiar nuestra combustión.
Si eres de las personas que está comprometida con el medioambiente, este producto natural es una excelente alternativa para calefaccionar tu hogar. Atrévete a conocerlo y te aseguramos que te encantará.