Con la sorpresiva llegada de la pandemia de COVID-19, muchas empresas a nivel mundial se vieron en la necesidad de cambiar su formato operativo presencial, al en ese entonces muy poco utilizado trabajo remoto, todo con el objetivo de no detener su producción y labores. 

Aunque en la actualidad han disminuido considerablemente las medidas de confinamiento, el tiempo ha demostrado que este modelo de trabajo llegó para quedarse. Las organizaciones y empresas han experimentado un aumento en la productividad gracias a esta modalidad, y por esta misma razón, han decidido mantenerlo en el tiempo.

Para que este sistema sea cómodo y eficiente para el colaborador, es importante tener en cuenta varios factores. En esta publicación te damos algunos consejos para que puedas escoger el escritorio perfecto para ti, y además, algunos tips para hacer mucho más productivas tus jornadas laborales. Toma nota.

Lo primero: encuentra un escritorio que se adapte a tus necesidades

Ya sea que trabajes en casa de manera permanente o solo un par de días a la semana, es fundamental que cuentes con un espacio determinado para ello. Tener un escritorio cómodo para ti, en el que puedas realizar tus labores sin distracciones, te ayudará a concentrarte mejor en tu horario laboral. 

A continuación te contamos los puntos más relevantes a la hora de escoger tu próximo escritorio:

  1. El espacio es muy importante: Antes de comprar cualquier mueble, la primera recomendación siempre es medir el espacio en donde planeas instalarlo. De esta manera, evitarás llevarte algo que podría ser poco cómodo. Si el espacio que tienes disponible es pequeño, ¡no te preocupes! Porque en el mercado encontrarás distintas opciones que se ajustarán a tus necesidades sin problemas.
  2. Escoge un material que sea de tu gusto: Hoy en día existen escritorios de madera, vidrio, metal, e incluso algunos que utilizan más de un material. Toma en cuenta la decoración de tu sala y si existen más muebles en ella; con tan solo considerar esto podrás combinar todos los elementos del cuarto de manera armoniosa. 
  3. El tipo de computador que tengas es muy relevante a la hora de decidir: Si utilizas un notebook seguramente necesitarás un escritorio de menor tamaño. En cambio, si buscas un escritorio para instalar tu CPU, pantalla -a veces más de una-, teclado, mouse e incluso altavoces, debes sí o sí buscar alguna opción que te ofrezca más espacio. 
  4. ¿Guardas documentos? Escoge un escritorio con cajones y compartimentos: Aunque decidirse por esta opción te obliga a contar con algo más de espacio, la valorarás a la hora de mantener el orden. En tiendas de muebles lograrás encontrar escritorios con cajones y distintos compartimentos. Compra el que más se ajuste a tus necesidades. 

 

 

Logra una jornada laboral mucho más productiva siguiendo estos tips

Para lograr una jornada laboral eficiente no basta solamente con tener un buen escritorio. Cuando las condiciones del ambiente no son de tu agrado, es muy probable que termines el día cansado o estresado, evitemos esto. Sigue estos tips, y de seguro lograrás notar una gran diferencia:

  1. Busca una silla ergonómica: Mantener una buena postura mejora considerablemente la calidad del trabajo, por esta razón, este tipo de sillas son las favoritas de las personas que pasan horas frente a la pantalla. Mantén especial atención al ajustar la altura y la inclinación, haciendo esto será mucho más cómodo trabajar y al mismo tiempo evitarás dolores de espalda. 
  2. Ilumina tu lugar de trabajo: Con el fin de evitar la fatiga ocular, es importante que tu espacio cuente con la iluminación adecuada. Si en el cuarto en donde trabajas la iluminación natural se da de forma simple, ¡perfecto! Pero si la luz natural es escasa, debes iluminar de manera artificial. Te recomendamos utilizar siempre luz de techo e instalar una luz LED flexible en tu escritorio, con ella podrás escoger la luz y dirección adecuada para cada ocasión.
  3. Mantén el espacio ordenado y organizado: Si quieres alcanzar la máxima concentración durante tus horas de trabajo, evita que en tu escritorio hayan objetos que no cumplan alguna función primordial, mantén el orden y la limpieza, y si no trabajas con tu teléfono móvil, una buena idea es dejarlo lejos para evitar distracciones. 

Para finalizar, te recomendamos darle vida a ese espacio con algunos objetos decorativos. Escoge un cuadro de fotos, una escultura pequeña o alguna de tus plantas favoritas y decora algún rincón de tu sala o porqué no tu mismo escritorio. Te aseguramos que además de ser atractivo a la vista, transmitirá mucho estilo, ¡perfecto para las videoconferencias!